Mi Visión Se funda en la comprensión de un Ser Humano multifactorial que forma parte del medio ambiente y simultáneamente interactúa en el.
Disponemos de una biología, respaldadada por mente, emociones y un aspecto inconsciente que influye poderosamente en nuestras vidas. 
Te doy la bienvenida y te invito a descubrir que lo REAL y ESENCIAL está en lo SIMPLE.

Mi Visión Se funda en la comprensión de un Ser Humano multifactorial que forma parte del medio ambiente y simultáneamente interactúa en el.
Disponemos de una biología, respaldadada por mente, emociones y un aspecto inconsciente que influye poderosamente en nuestras vidas. 
Te doy la bienvenida y te invito a descubrir que lo REAL y ESENCIAL está en lo SIMPLE.

Rafael Más

Conferencista Internacional, investigador en ciencias humanistas, maestro y estudiante con mas de 30 años promoviendo una visión holística de la vida, cohesionando diversas ciencias desde culturas ancestrales: Egipcios, Mayas, Celtas, China Milenaria y la filosofía Taoista como principio existencial, hasta los descubrimientos en física cuántica actual, para proponerla a Seres Humanos interesados en un trabajo interior.

  • Académico de La Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal.
  • Premio Doctor Gómez Ullá a la Excelencia Sanitaria 2019 por su trayectoria de mas de 25 años y compromiso en el ámbito de la salud.
  • Diplomado en Acupuntura, Kinesiología y Medicina Tradicional China por la Universidad de Seúl-Korea.

De muy joven, en el año 1,972 incursionó en el mundo de las Artes Marciales, concretamente del Tae Kwon Do, de la mano del Maestro Koreano Kim Hung Su.
En una primera parte de esta formación, la pasión por la competición, el anhelo de perfeccionar las técnicas aprendidas y el compañerismo y la hermandad entre los alumnos fueron el motor que impuso su paso por esta escuela.

En su paso por las Artes Marciales sin buscarlo, encontró algo mas en este arte que cambiría su vida.
En un campeonato mundial un Maestro de Acupuntura Koreano (Maestro Lee Man Gu) le dijo: “tu fuerza vital -chi- no está hecha para destruir sino para sanar”, estas palabras sembraron la semilla que después le condujeron a profundizar en la filosofía oriental y a estudiar Acupuntura y Kinesiologia en Korea siendo uno de los primeros occidentales en obtener esta titulación.

Paralelamente formó parte de escuelas filosóficas, de psicología y antropología por mas de 20 años siempre en búsqueda de la verdad. primero como estudiante, mas adelante como conferencista y después como profesor impartiendo conferencias y formaciones por escuelas y universidades en varios países.
“Conocedor y amante de culturas iniciáticas viajó por 4 continentes en esta búsqueda externa de aquello que llevamos dentro”.

El 30 de junio de 2018, La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid ha sido el escenario del acto de Nombramiento de nuevos Académicos de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal
En esta ceremonia, se impuso el Cordón de Académico de Número Nº 93 a Rafael José Más Gómez.
Este reconocimiento a nivel nacional se otorga a “todos aquellos profesionales que hayan destacado por sus méritos científicos, académicos, actividades, conocimientos o publicaciones”, según la propia academia. “El Cordón garantiza a los profesionales, convertirse en un modelo de referencia en el sector de la salud en España, teniendo en su haber, el prestigio que otorga esta distinción y ser Académico de la misma”.

Nota de Prensa

El 28/06/2019, en Madrid, el Instituto para la Excelencia Profesional concede los Premios a la Excelencia Sanitaria 2019. La institución ha decidido reconocer a las entidades y profesionales más destacados del sector de la salud, con los primeros premios Dr. Gómez Ulla. Otorgado al Dr. Rafael Más Gómez por su labor y dedicación por mas de 25 años en Ciencias de la Salud. Desde el Instituto han recalcado la importancia de este reconocimiento que solo se entrega a aquellas organizaciones y profesionales que han alcanzado la excelencia sanitaria, es decir, sus méritos van desde su continuo afán por seguir investigando y descubriendo los últimos avances científicos y sanitarios, hasta su profesionalidad con cada uno de sus pacientes que confían en su criterio y experiencia.

Nota de Prensa